El Argentino Emanuel Ginobili de 16 temporadas mágicas con San Antonio ingresó en la víspera el Salón de la Fama del baloncesto junto otras grandes figuras. Destacamos entre ellas al Serbio Radivoj Korac considerado una de las grandes estrellas de la historia FIBA, fue medalla de Plata en el Mundial de 1967 en Montevideo y antes igual en Río 63 con la Selección Yugoslava ademas de otras medallas europeas y clubistas. Fue de los 9 primeros en ingresar al Salon de la Fama FIBA.
Emanuel Ginobili fue sin dudas el «plato fuerte» de la noche para los latinos, con menciones a su carrera “Jugué en Andino de La Rioja, después en mi ciudad con mi hermano Sepo. Durante mi crecimiento fui parte de los equipos de la Selección y después Italia, con Reggio Calabria, después el salto a Virtus Bologna, donde Ettore Messina me enseñó muchísimo, muchas gracias. La experiencia italiana fue muy valiosa para mí, me convertí en el jugador en la NBA y también en el hombre que fui”.
“En esos años, todavía en Reggio Calabria, me llamaron para decirme que me había seleccionado San Antonio Spurs. No lo podía creer literalmente, pensé que se habían confundido, no tenía ninguna expectativa”. Sobre su etapa NBA “Fueron 16 años en San Antonio, jugando para el mismo entrenador, representando a los mismos colores, la misma ciudad. Tantos amigos, tantas experiencias increíbles. Pop, que puedo decir, fuiste tan importante para mí y mi familia, nunca podré agradecerte lo suficiente. Pude jugar con uno de los mejores de la historia, Tim (Duncan), aprendí de vos cómo ser un ejemplo dentro y fuera de la cancha. ”.
Ademas de Ginobili ingresaron Tim Hardaway (jugador), George Karl, Bob Huggins (entrenadores) y Hugh Evans (árbitro). El Comité Femenino llevó a: Swin Cash, Lindsay Whalen (jugadoras) y Marianne Stanley (entrenadora). El Comité de Veteranos nombró a Lou Hudson (jugador, reconocimiento póstumo); el de Veteranas, a Theresa Shank-Grentz (jugadora). El Comité de Colaboradores eligió a Larry Costello (póstumo) y Del Harris. El Comité Internacional reconoció a Radivoj Korac (póstumo).
Luego de las victorias en semifinales de Argentina ante Estados Unidos 82 a 73 y Brasil a Canadá 86 a 76 hoy será la final del torneo continental. Brasil vuelve a una final después de 11 años, mientras que Argentina es su tercera consecutiva. A las 17.10 jugarán Estados Unidos vs Canadá por el tercer puesto y la Final será. 20.40 en Recife: Brasil vs Argentina Jueces: Jorge Vázquez de Puerto Rico Julio Cesar Anaya de Panamá Omar Bermudez de México
El informe de Jurìdica de la Federaciòn Uruguaya de Basquetbol, dice que «No estando aún el Torneo Metropolitano en etapa de disputa de Series Eliminatorias de definición, las penas dispuestas por los fallos deberá aplicarse a los clubes sancionados»
De esta manera Sayago jugarà por el tìtulo frente a Cordón, mientras que la actividad sigue:
Lunes 12 de setiembre 21:00 horas en Welcome: Olivol Mundial vs Miramar (El ganador se salva y queda libre del torneo, mientras que el perdedor irá al repechaje por la permanencia, donde un equipo desciende)
En la noche de este viernes se reunió el Consejo del Metro en la Federación Uruguaya de Basquetbol, los cuales esperaban que el informe de Jurídica de la FUBB sobre el fallo hubiera ya salido, al no estar, se les informó al Consejo que lo iban a sacar entre esta noche y mañana a la mañana. En Consejo resolvió que si el informe es a favor de como salió el fallo o sea que el fallo es para este año, el lunes se jugaría el partido desempate entre Miramar vs Olivol Mundial y el martes los partidos Play Off por el título.
Recordamos que el fallo es irrevocable, lo que se debe laudar es si es para este año o el que viene.
Si el informe de Jurídica dice que el fallo es para este año se mantiene todo y por el título juegan Cordón vs Sayago, si el informe dice que es para el año próximo jugarán Cordón vs Olivol Mundial.